La noche del pasado domingo 10 de febrero, fue en la que se llevó a cabo la edición número 92 de los Premios Oscar, el máximo galardón de la industria cinematográfica. Y es que ha dejado como el mayor ganador a una película extranjera. Estamos hablando de Parasite, una película surcoreana de drama, suspenso y humor negro dirigida por Boon Jonn-Ho.
La ceremonia se llevó a cabo en el Dolby Theatre, de la ciudad de Los Ángeles, en donde el film Parasite, de Boon Jonn-Ho, hizo historia tras obtener los galardones más codiciados de la noche: mejor guion original, mejor director, mejor película internacional y mejor película.
Parasite es la primera película extranjera en alzarse con esta estatuilla, siendo el cineasta surcoreano un verdadero hito en la historia de los Oscar.

Parasaite retrata a Corea del Sur como un país desigual
Parasite ganó el Oscar a mejor película, siendo la primera producción de habla no inglesa en obtener dicho galardón. El film es un retrato con humor negro de las relaciones entre pobres y ricos en Corea del Sur.
La película es una crítica a las agudas diferencias de clase en una sociedad capitalista y desigual. En ella se narra la historia de la familia Kim, una familia que vive en un humilde semisótano. Estos se las ingenian para poner en marcha un complot para sacarle dinero a los Park, una familia privilegiada que reside en Seúl, la capital de Corea del Sur.
En la realidad, conseguir trabajo en Corea del Sur no es difícil ni requiere mucho tiempo, a pesar de tener una tasa de desempleo de un 3,6%.
De los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Corea del Sur es el país con la menor tasa de desempleo de larga duración en alcanzar el 1,4%. Su estilo de vida saludable lo llevan a entrar en la lista de 10 países con mayor esperanza de vida.
Bong Joon-ho, el director vetado en Corea del Sur que conquistó Hollywood
Desde comienzos de los 2000, Boon Jonn-Ho empezó a proyectarse internacionalmente, ganando críticas favorables y acumulando premios en festivales fuera de su país.
Parasite es el séptimo largometraje que ha dirigido y que lo llevó a ganar cuatro estatuillas en la 92va edición de los Premios Oscar.
Boon Jonn-Ho alterna o combina roles de productor, director y guionista. Es conocido por abarcar temas políticos, humor negro y largas secuencias que combina géneros de ciencia ficción, destrucción apocalíptica, crítica social y comedia. Sus películas tienden a abordar la polarización de la sociedad, ya sea por clase, casta o jerarquía.
Debido a sus opiniones políticas, estuvo incluido en la lista secreta de artistas vetados por el anterior gobierno conservador de Corea del Sur, presidido por Park Geun-hye. La mandataria, tras ser expuesta por formar parte de una red de corrupción en el seno del Ejecutivo, Park fue condenada a 24 años de cárcel.
Boon Jonn-Ho, entre la sociología y el cine
Boon Jonn-Ho nació en la ciudad surcoreana de Daegu en 1969. Estudió sociología en la Universidad de Yonsei. Allí, Boon formó un club de cine con otros estudiantes llamado la Puerta Amarilla e hizo sus primeros ensayos fílmicos.
En los años 90, culminó un programa en la Academia de Artes de Cine de Corea. En dicho proyecto, produjo varios cortos en colaboración con sus compañeros de estudio.
Bong Joon-ho lanzó su primer largometraje en 2000, «Perros que ladran nunca muerden». Su segunda cinta titulada «Memorias de un asesino», concursó en el festival de cine de San Sebastián y obtuvo tres galardones incluyendo el de mejor director.
Su primer gran éxito de taquilla fue con la película de ciencia ficción The Host («El huésped»). La película fue acogida en el Festival de Cannes de 2006. Dicha producción estableció un récord de taquilla en Corea del Sur y en el resto del mundo. La empresa cinematográfica estadounidense Universal Studios compró los derechos para realizar una versión en inglés.
Boon llegó a integrar el jurado del Festival de Cine Independiente de Sundance, la sección Caméra d’Or del Festival de Cannes y en Festival Internacional de Cine de Edimburgo.
En 2013, Bong dirigió su primera película en inglés, Snowpiercer, y en 2017, lanzó una coproducción fantástica con el nombre titular de «Okja». Esta última, fue degran éxito a pesar de la polémica que generó en el Festival de Cannes, tras ser producida por Netflix.
Finalmente, «Parasite» es la película que hizo historia en Hollywood, siendo la primera cinta de habla no inglesa ganadora del Oscar en las categorías: mejor película, mejor director, mejor guion original y mejor filme internacional.

Pirasite, ganadora de los Premios Oscar
Corea es una nación que se encuentra entre las15 economías más grandes del mundo, donde la esperanza de vida está entre las más altas del planeta y casi la mitad de la población tiene educación superior. Sin embargo, en la película, la familia Kim tiene problemas para encontrar empleo y se buscan ganarse la vida con trabajos como doblar cajas de pizzas en su semisótano infestado de insectos.
Cuando Ki-woo, el hijo mayor de la familia es contratado para trabajar con los Park, los Kim ponen en marcha un complot para conseguir que todos acaben trabajando para aquella familia adinerada.
Lo mejor de los Premios Oscar
Los espectadores y asistentes a la gala pudieron deleitarse con diferentes presentaciones musicales. Entre ellas, se apreció la increíble reunión de las principales cantantes que hacen la voz de Elsa en Frozen 2 interpretaron “Into The Unkown”, un grupo de mujeres liderado por Indina Menzel.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la sección en la que se conmemora a las vidas perdidas del último año. El toque musical estuvo a cargo de la cantante juvenil Billie Eilish quien, junto a su hermano Finneas O’Conell, interpretaron el tema “Yestarday” de The Beatles, mientras en la pantalla aparecían algunas de las personalidades que dejaron este mundo terrenal, entre ellos Kobe Bryant.
La sorpresiva aparición de Eminemm quien interpretó “Lose Yourself”, causó furor entre los asistentes.
Por otra parte, en los últimos días las redes sociales y los medios se habían visto revolucionados por la falta de nominaciones a féminas en esta edición, por lo que Brie Larson, Sigourney Wevaer y Gal Gadot levantaron la voz exclamando que las mujeres merecen mucho más en la industria.
Finalmente, la ceremonia cerró con broche de oro tras entregar el premio a mejor película a la cinta surcoreana Parasite, del director Boon Joon-Ho.
Lista de ganadores de los Premios Oscar
Mejor Actriz: Renée Zellweger, Judy
Mejor Actor: Joaquin Phoenix, Joker
Mejor actriz de reparto: Laura Dern, Marriage Story
Mejor actor de reparto: Brad Pitt, Once Upon a time in Hollwyood
Mejor película extranjera: Parasite
Mejor película de animación: Toy Story 4
Mejor Guion original: Parasite
Mejor Guion adaptado: Jojo Rabbit
Mejor Fotografía: ‘1917’
Mejor diseño de vestuario: Little Women
Mejor Documental: American Factory
Mejor Corto Documental: Learning to skateboard in a warzone
Mejor Maquillaje y peluquería: Bombshell
Mejor Banda sonora original: Joker
Mejor Canción Original: Rocketman, Elton John
Mejor Diseño de producción: Once Upon a time in Hollywood
Mejor cortometraje de animación: Hair Love
Mejor Cortometraje: The Neighbor’s Window
Mejor Mezcla de sonido: ‘1917’
Mejor Edición de sonido: Ford V Ferrari
Mejor edición: Ford v Ferrari
Mejores efectos viasuales: ‘1917’
Referencias
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51445921
https://www.panorama.com.ve/espectaculos/Barreras-de-Hollywood-caen-con-el-Oscar-de-Parasite-20200211-0081.html
“Parasite”y Bong Joon Ho hacen historia en los Oscar